30 de abril de 2025

IA en redes: cómo las telcos de EMEA pueden prepararse para la era de la nube y el 5G

IA en redes

Los números están disponibles: en las regiones EMEA, la adopción de IA en redes, 5G y servicios en la nube continúa aumentando y, en algunos casos, son... superando la adopción de otras tecnologías históricas y transformadoras como los teléfonos móviles.

Sin embargo, en muchos sentidos, esta trilogía crea una situación ideal para los operadores de banda ancha. Cuando la infraestructura heredada coexiste con ambiciones digitales agresivas, la tarea no es solo escalar, sino hacerlo de forma inteligente. Al igual que las empresas de telecomunicaciones de todo el mundo, las de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) se ven presionadas a ofrecer mayor ancho de banda, velocidades más rápidas y mayor fiabilidad, a la vez que limitan los costes y cumplen con los estándares regulatorios y del sector.

Preparar sus redes para el futuro con éxito exigirá mucho más que simplemente seleccionar componentes de alto rendimiento. En nuestra era moderna, requerirá aprovechar las mismas tecnologías emergentes que los usuarios finales están adoptando específicamente. IA en redes Para ayudar a mejorar la confiabilidad y resiliencia de las redes que están actualizando o implementando. Aquí te explicamos cómo.

El desafío de construir redes holísticas

Analicemos el alcance del desafío que enfrentan hoy las empresas de telecomunicaciones de EMEA. En Europa, Cinco empresas adoptan IA cada minutoEntre 2023 y 2024, el número de empresas que utilizan esta tecnología de forma constante aumentó de 331 TP3T a 421 TP3T. Esto supone una tasa de crecimiento anual de 271 TP3T que, de continuar, podría contribuir con más de $433 mil millones al PIB de Europa para 2030Mientras tanto, en Oriente Medio y África, la tecnología 5G está en rápido auge. Para 2029, Casi 23% de todas las suscripciones móviles en la región serán 5GSi bien esta es una excelente noticia para los usuarios finales, la convergencia de la IA, la nube y el 5G está redefiniendo fundamentalmente la forma en que las empresas de telecomunicaciones construyen, operan y evolucionan sus redes.

Desde centros de datos y oficinas centrales a gran escala hasta cabinas en azoteas urbanas y en carreteras rurales, los operadores de EMEA gestionan arquitecturas cableadas e inalámbricas más distribuidas y heterogéneas que nunca. Como resultado, esto plantea diversos desafíos técnicos y operativos para los operadores de red, entre ellos:

  • Interoperabilidad: garantizar que los componentes que compran funcionarán sin problemas con los equipos de red existentes
  • Resiliencia: garantizar que los componentes de la red estén protegidos, particularmente en ambientes al aire libre donde las condiciones climáticas podrían afectarlos o existe riesgo de vandalismo
  • Velocidad de comercialización: los ingenieros de redes a menudo enfrentan presión para acelerar el tiempo de servicio y al mismo tiempo garantizar la integridad a largo plazo de sus instalaciones.
  • Variabilidad logística: en implementaciones en varios países, la calidad de la mano de obra puede variar, lo que potencialmente afecta el funcionamiento y el rendimiento de la red.

Abordar estas complejidades a escala es más complejo que encontrar y seleccionar el equipo de red óptimo. Requerirá aprovechar tecnologías emergentes como la IA en redes para impulsar una mayor eficiencia y confiabilidad en toda la red.

IA en redes: garantía y calidad a escala

Imagínese esto. Durante una inspección de campo impulsada por IA en redes, un técnico toma una foto de la sección de parcheo y gestión de cables de un armario de distribución exterior FTTH. Tras bambalinas, un motor de IA compara la imagen con un modelo de referencia. En cuestión de segundos, alerta al técnico de campo sobre cualquier anomalía, lo que permite tomar medidas correctivas inmediatas antes de que algo afecte al rendimiento de la red. Es como tener un experto revisando cada instalación al instante.

Este tipo de Inspección de calidad basada en imágenes habilitada con IA También se puede aplicar en plantas internas, como oficinas centrales, cabeceras y centros de datos. Por ejemplo, los administradores de instalaciones e ingenieros pueden usar IA para evaluar fotos de paneles de conexión, diseños de bandejas de fibra, cierres de empalmes o incluso racks completamente instalados, detectando y solucionando cualquier discrepancia antes de la puesta en servicio. Desde conexiones incorrectas entre puertos y códigos de color desalineados hasta rutas de cable que infringen los estándares de radio de curvatura, la IA y la visión artificial se están fusionando para simplificar y hacer más eficiente la escalabilidad inteligente de las redes de las empresas de telecomunicaciones de EMEA ante la creciente demanda de ancho de banda de los usuarios finales.

Dicho esto, el papel de la IA en redes en todo el ámbito de la banda ancha no se limita a detectar errores y reducir la necesidad de costosas devoluciones de llamadas. Es mucho más integral.

Para los proveedores, la IA ayudará a mejorar la ideación, el diseño, las pruebas y la fabricación de productos. Para los clientes, la IA tiene el potencial de facilitar comparaciones de productos más amplias, rápidas e inteligentes que las disponibles actualmente. Esto otorga un poder mucho mayor a las empresas de telecomunicaciones de EMEA, especialmente en su deseo de avanzar hacia arquitecturas de red más abiertas y desagregadas, que permitan superar el bloqueo de los proveedores.como OpenRAN) crece. La IA, en muchos sentidos, reimaginará la relación proveedor-cliente, impulsando una mayor innovación, personalización y agilidad a medida que la región EMEA continúa evolucionando hacia una mayor adopción de la nube y el 5G.

Recientemente, David Calhoun, Director Técnico de Ingeniería Avanzada en Precision OT de Belden, participó en un panel con Lightwave Titulado "La unión de la IA y las redes ópticas". Para ver la grabación completa, regístrese en el evento y acceda a la versión a la carta cuando lo desee.

ACCEDA A UNA GRABACIÓN DE ESTA DISCUSIÓN SOBRE IA/ÓPTICA AQUÍ

Necesidad crítica de socios de confianza en la era de la nube, el 5G y la IA

A pesar de su potencial, el aseguramiento de campo basado en IA aún está en desarrollo. Los estándares siguen evolucionando, y su integración en las operaciones diarias requerirá un nivel completamente nuevo de preparación de la fuerza laboral y procesos operativos estandarizados.

Sin embargo, tal como está ahora, el mundo de las empresas de telecomunicaciones de EMEA ya es increíblemente diverso y complejo. Desde las interconexiones de centros de datos y las arquitecturas de redes de acceso hasta las plantas externas y la necesidad de gabinetes de alta gama o... transceptores con clasificación de temperaturaLas empresas de telecomunicaciones de EMEA necesitan socios de infraestructura que no solo suministren equipos de red de alto rendimiento y de primera clase, sino que también puedan respaldarlas durante todo el ciclo de vida de instalación, integración y mantenimiento.

Ahí es donde entra Belden. Más que un nombre en un producto, Belden es un socio que comprende las presiones que enfrentan los operadores a diario. Con marcas de banda ancha de confianza en nuestro portafolio como PPC, Seguro y Precision OT, reunimos una amplia gama de Soluciones FTTx que van más allá de las especificaciones de rendimiento. Ya sean carcasas resistentes para exteriores, ópticas de alta velocidad o Gabinetes para servidores ventilados con puertas de policarbonatoTodo lo que ofrecemos está diseñado para integrarse a la perfección en su red y adaptarse a las condiciones del mundo real. Y lo más importante, le acompañamos en cada fase, desde la selección del producto hasta la instalación y la integración. Como resultado, garantiza que su infraestructura esté preparada para satisfacer las demandas de los servicios en la nube, el 5G y la IA, tanto hoy como en el futuro.